Nombre de la organización: Invisible Hands Deliver
Headquarters: Ciudad de Nueva York
Acerca de: Cuando la pandemia de COVID-19 azotó la ciudad de Nueva York, tres veinteañeros residentes de la ciudad crearon Invisible Hands Deliver para hacer entregas de las compras del supermercado y otras cosas que necesitaran a los vecinos que corrían más riesgo de contagio. Luego la organización se asoció con bancos de alimentos de la ciudad de Nueva York para entregarles alimentos a las personas afectadas económicamente por la pandemia.
Desde marzo, Invisible Hands Deliver ha reclutado a más de 12,000 voluntarios y ha entregado más de un millón de dólares en alimentos, medicamentos y otras cosas que necesitaban a los ancianos y personas con sistema inmunitario delicado, enfermos, discapacitados o personas sin seguridad alimentaria. Ahora la organización les presta servicio a los cinco distritos de la ciudad de Nueva York, así como el condado de Westchester y Long Island, Nueva York; Filadelfia y partes de Nueva Jersey.
Los fundadores de Invisible Hands Deliver vieron la oportunidad de promover el Censo del 2020 a través de la amplia red de voluntarios de la organización. Entonces incluyeron información sobre el Censo del 2020 en los boletines de Invisible Hands Deliver, los cuales reciben alrededor de 18,000 suscriptores, y compartió información internamente a través del canal Slack de la organización, que tiene unos 10,000 miembros. Al dotar a los voluntarios con el arsenal de la información más reciente del Censo del 2020, la organización pudo recordarles a los hogares que completaran el censo cuando les llevaban las entregas.
"Invisible Hands demuestra el poder de las personas comunes para lograr cambios reales en sus comunidades al dar el paso al frente y ser contados en el Censo del 2020. Estamos muy orgullosos y entusiasmados de haber ayudado a promover el censo para que se pudiera contar a cada persona y se pudiera escuchar cada una de sus voces".
—Liam Elkind, Founder
Lea colaboradores destacados anteriores
Comuníquese con la Oficina de Información Pública de la Oficina del Censo de los EE. UU. para consultas de medios o entrevistas.